Bienvenidos Rockeros

Esta página tiene por finalidad aportar a la unión de la comunidad del rock. Aquí encontrarás noticias, descargas, críticas, historia, y todo sobre lo que ocurre en el mundo del rock. Disfruta de nuestra página y ayúdanos a seguir creciendo.

lunes, 16 de mayo de 2011

Hoy se recuerda un año de la muerte de Ronnie James Dio

Hoy se recuerda un año de la muerte de una de las voces más importantes en la historia del Rock. Ronnie James Dio murió un 16 de mayo de 2010 producto de un cáncer estomacal que lo aquejaba hacía desde el 2009, y aunque se encontraba en franca recuperación y se planificaba una nueva gira junto a Heaven & Hell, el destino tuvo otros planes y partió a la edad de 67 años.
En todo el mundo, y en especial en el mundo del rock, hoy se rememora el pasar de este gran artista, con pena por su partida pero también con mucha alegría, la misma que él dejó junto a su legado musical.
Así lo recuerda Geezer Butter en una entrevista ofrecida hoy a Artisan News Service: "Ronnie era muy especial, porque tenía una gran voz, había sido bendecido con eso. Y amaba a sus fanáticos. Conversaba con sus fanáticos después de cada show hasta que no quedase nadie más. Él era muy genuino."
Ronnie es recordado alrededor del mundo como uno de los más grandes e influyentes vocalistas en la historia del heavy metal. Formó parte de Black Sabbath reemplazando a Ozzy Osbourne luego de su salida de la banda, con quienes más adelante tomarían el nombre de Heaven & Hell para evitar disputas con Ozzy. Además fue parte de la banda Rainbow y ELF y formó su propia banda bajo el nombre de DIO, la última en la cual participaría activamente. Una de sus últimas apariciones públicas fue en abril de 2010 en Los Ángeles, California, en los Revolver Golden Gods Awards.
Recordado es el memorial público celebra el día 30 de mayo de 2010 luego de su muerte, en donde asistieron más de 1.500 fanáticos, sus familiares, amigos y varios músicos. En este se pudo observar la cosecha de lo que Ronnie había sembrado, el amor a la música y a sus fanáticos no pasó indiferente en este mundo.
En marzo pasado los miembros sobrevivientes de DIO anunciaron que se han embarcado en un proyecto con el ex Judas Priest Tom "Ripper" Owens, bajo el nombre de DIO DISCIPLES, en donde la viuda de Ronnie, Wendy Dio, se mantendrá como manager de la banda, tal como lo fue de Ronnie durante su carrera.

Ronnie James Dio, su verdadero nombre era Ronald James Padavona, nació en New Hampshire el 10 de julio de 1942. Se mudó a Cortland, New York, a una corta edad, en donde comenzó su carrera musical. En este mismo lugar se nombre a una calle como DIO WAY, en 1988. Lanzó su primer single con una banda llamada Ronnie and the Redcaps, en 1959.
Sus primeras actuaciones de rock fueron junto a ELF, la primera banda reconocida, con quienes abrió para Deep Purple. Aquí llamo la atención del guitarrista Ritchie Blackmore, quien lo reclutó para su propia banda Rainbow, luego de dejar Purple en 1975, grabando tres discos hasta su salida en 1978.
En 1980 reemplazó a Ozzy Osbourne en Black Sabbath, grabando los discos "Heaven and Hell" y "Mobe Rules", además del en vivo "Live Evil" antes de dejar la banda en 1982. Se reunió con la banda en 10 años después para grabar "Dehumanizer", y volvió a juntarse con sus antiguos compañeros el 2006 ya bajo el nombre de Heaven & Hell, con quienes lanzó "The Devil You Know" el 2009.
Fue con su propia banda DIO, con la cual tuvo mayor estabilidad debido a que podía expresar sus propias ideas musicales, gracias a esto se le recuerda como una de las bandas precursoras del Power/Melodic/Speed Metal. Su teatralidad y canciones influenciadas en la literatura fantástica, como The Lord Of The Rings, combinada con la experiencia adquirida de sus anteriores proyectos, colocó a su banda en el sitial de los clásicos del rock y heavy metal. Con DIO grabó 10 discos, incluyendo el clásico álbum debut de 1983 "Holy Diver", y el también reconocido de 1984 "The Last In Line". Ronnie también estuvo detrás del proyecto HEAR N´ AID, una colección de artistas metaleros quienes grabaron la canción "STARS" en 1985 para juntar fondos destinados a la fundación "African Famine Relief".

Músicos del Rock y el Metal dieron tributo a Dio en los meses siguientes a su muerte. El líder de Stone Sour y Slipknot, Corey Taylor dijo a The Pulse Of Radio: "Cuando conocí la noticia de su muerte, hombre, en serio, me rompió el corazón. Lo rompió en dos. Porque, honestamente, sentí que nunca habría otro como Ronnie James Dio. Tenía una voz pura, y sigue rompiendo culos con ella. Sé que se la va a extrañar mucho, y yo también lo voy a extrañar."
Por su parte el ex Van Halen y actual Chickenfoot, el bajista Michael Anthony, compartió que: "No conozco a nadie que no pueda crecer escuchando su música. Nosotros, Van Halen, solíamos hacerlo desde el primer disco de Rainbow, hicimos `Man On The Silver Mountain´. Recuerdo una vez, durante la segunda gira de Van Halen, tocamos en algunos festivales en Europa y actualmente estamos tocado junto a la banda de Ronnie. Tenía realmente una voz poderosa y una fuerza impulsora en la música Hard Rock, así era él".
Slash expuso que: "Sentí la muerte de Dio de forma muy cercana. Fui, simplemente, influenciado por él. Toqué todas las canciones de Rainbow, DIO y Sabbath en la secundaria. Nocreo que se haya ido una gran figura del Rock n´ Roll. Fue mucho más. Probablemente uno de los cantantes más influyentes del Heavy Metal de todos los tiempos".

Con mucho cariño recordamos a Ronnie James Dio, quien directamente influenció el amor por la música y en especial por el Rock y el Heavy Metal. Su legado vivirá por siempre, en su música, su personalidad y en su recuerdo.

Gracias Ronnie, en lo personal también fuiste una influencia, no sólo este tema, sino que todo el blog está dedicado a tu memoria. Tu amor por el heavy metal y tus fanáticos, ese legado vivirá por siempre.

Descansa En Paz RONNIE JAMES DIO, 1942-2010.







martes, 3 de mayo de 2011

ASIA vuelve a Chile con su formación original

La super agrupación de rock progresivo ASIA vuelve a Chile luego de 4 años, y esta vez lo hará con su formación original, Steve Howe (YES), Carl Palmer (Emerson, Lake & Palmer), John Wetton (King Crimson) y Geoff Downes (The Buggles).
La cita es para el viernes 20 de mayo a las 21 horas en La Cúpula del Parque O´higgins.

La banda nació en 1981, luego de varios intentos del bajista John Wetton de crear una super banda formada por grandes exponentes ingleses del rock progresivo sin mayores resultados. Conoce a Steve Howe, con quien empieza a desarrollar este nuevo proyecto, enrolando rápidamente a Geoff Downes y Carl Palmer. También se intentó con la participación de Trevor Rabin, pere éste decidió dar un paso al costado.
Con la formación ya lista ASIA grabó y lanzó su primer disco homónimo, el cual fue severamente criticado por los medios especializados y por los fanáticos, los últimos lo encontraron demasiado comercial y alejado del sonido que caracterizaba a cada uno de los integrantes. Ese primer disco es considerado uno de los albúm de culto de la hiatoria del rock y sus canciones suenan hasta hoy en día.
En 1983 la agrupación lanza su segundo disco bajo el nombre de "Alpha", el que llegó a ser disco de platino, pero siguió siendo seriamente criticados, al igual que su tercer disco, "Astra" de 1985, tildándolos de sobre-comerciales.
En 1983 comienzan las salidas y entradas de distintos músicos, siendo el primero en irse Carl Palmer. Entre estos nuevos integrantes encontramos a Greg Lake, Mandy Meyer, Pat Thrall, Al Pitrelli, Michel Sturgis, Aziz Ibrahim, Tomoyasu Hotei, Elliot Randall, Luis Jardim, Guthrie Govan, Cris Slade y Jay Schellen. Pero de todos el más importante fue la incorporación de John Payne en 1992, bajista y cantante norteamericano, quien le daría nueva vida a la banda y tomaría las riendas del proyecto. Payne estuvo hasta el año 2004, año en que la banda se disuelve y éste empieza una gira acústica junto a Downes por Europa, América del Norte y América del Sur, en foros de poco público, un tour exitoso a pesar de todo, lleno de un ambiente íntimo.
El 2006 la formación original se reúne y comienza una gira, que los trae a Chile el 21 de marzo de 2007, donde tocaron en el Teatro Teletón, Pero a finales del mismo año la banda debe suspender su gira por el oeste de Estados Unidos debido a una severa oclusión cardíaca del 99% que afectó a John Wetton.
Wetton logra superar su aflicción y la banda se vuelve a reunir el 2010, anunciando una nueva gira, que los traerá, como ya dijimos, a nuestro país.

Un evento imperdible para todos las fanáticos no sólo del rock progresivo, para poder ver una de las grandes bandas de la historia, que cuenta en sus filas con un repertorio extraído de sus 15 discos editados.