
Cada cierto tiempo aparece una banda que rompe esquemas, en su momento fueron The Rolling Stones y The Who, Sex Pistols y The Clash, Black Sabbath, Judas Priest, Metallica o Nirvana, cada uno en su época y movimiento musical.
A mediados de los 90 parecía que con la decaída del Grunge, poco podía seguir evolucionando el rock, los antiguos grupos eran la salvación para los rockeros que querían seguir existiendo alrededor de este verdadero culto.
Sin saberlo, en el anonimato, crecían una serie de bandas justamente influenciadas por todos los géneros del rock anteriores, que buscaban la forma de fusionarlos y darles una nueva característica y renacimiento moderno.
Uno de estos grupos fue Danko Jones. Buscaban liberarse de la escena estancada del rock. Desde 1996 este grupo de Toronto pareciera no haber cambiado mucho, pero todo lo contrario ha ocurrido, es una banda en constante evolución y que se ha encontrado como tal.
Influenciados por AC/DC y Motorhead, han logrado obtener un sonido único y característico, siendo invitados a telonear a artístas de la talla de Axl Rose y compartiendo escenario con Lemmy Kilmister.
Al escucharlos parecen una banda sobre valorada, con riff más pegajosos que complicados y con pocas canciones con solos de las dimensiones de envergadura clásica como Eddie Van Halen o Randy Rhoads.
Aún así, aparecen en sus últimos proyectos un crecimiento en este sentido, obteniendo un sonido algo parecido a The Clash y Sex Pistols, con ciertos rasgos de The Who, incluyendo en algunas canciones melodías californianas y un poco de lo que son los grupos de hair rock como Bon Jovi, un poco a lo New Jersey Boys.
Sus líricas poco complicadas, plagadas de machismos y sexismos, violentas y aterradoras contra las mujeres, se combinan con otras que demuestran rasgos de lo que es el pop incluyendo dramatismos de un corazón roto y tirado a la basura.
Un grupo que a la segunda canción ya te conectó con lo que son, y que agrada a través de sus videos.
Recomendable 100% a aquellos que quieren encontrar algo nuevo en el rock, sin dejar de lado lo clásico.
Saludos y que el Dios del Rock los Bendiga.